Entradas

Hospitality: "ACCENTURE DIGITAL HACKATHON"

Imagen
     Un desafío en que  competirán 50 jóvenes durante 48 hs en el  espacio 36 , utilizando l os datos de las instalaciones accesibles en silla de ruedas, para crear una solución de extremo a extremo que ayude a los ciudadanos discapacitados. ¡Mostrando las habilidades al resto del mundo y ayudando a construir las ciudades del futuro!

Libro: La gestión de las relaciones con los públicos

Imagen
Lo pediste, te lo recomendamos: La gestión de las relaciones con los públicos En esta ocasión, compartimos este libro: (descargar aquí) La Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas (AIRP) nos propone este interesante libro especifico, que aborda investigaciones sobre las relaciones públicas en sectores especializados; estudios de casos; formación, estrategias y práctica profesional de las relaciones públicas, tecnologías de la información y gestión del conocimiento.

Cristina y la “Anomía presencial intencional”

Imagen
       Los argentinos asisten pasmódicos a las nuevas conjeturas nacionales presentadas a través de la “Cuarentena Mediática” establecida por la otrora presidente Cristina Fernández de Kirchner. De la figura del “Hiper-Presidencialismo” somos conducidos al estado de “Anomia presencial intencional” , encontrando la pretensión de validez en las declaraciones - de los diferentes paladines gubernamentales - al unísono que no cansan de repetir: “La presidenta está bien, gobernando, tomando decisiones”.  La propia constitución intrínseca de esta nueva fase de comunicación, en detrimento de la tan y bien probada construcción personalista, lleva implícita la debilidad de no ser “Ella” quien comunique los actos de gobierno generando la percepción de   vacio o falta de protagonismo que los sectores no afines aprovechan para vertebrar la construcción de diferentes mensajes politicos: “Piloto automático”, “Desgobierno”, “Acefalia”, etc. que cohabi...

El problema no es Massa, sino el traspaso de poder…

Imagen
Como ese determinismo histórico fatídico Argentino, sembrado en el profundo de las entrañas gauchescas, el liderazgo y el culto al caudillo parecieran no sucumbir ni tampoco inmutarse frente al mundo postmoderno. Y sin embargo y, pero sin embargo, aquel viejo caudillo, que bajo el carisma de su gracia personal adquiría legitimidad política y apoyo popular con el respaldo de una elite económica, ejercía el poder absoluto y casi parecía adueñarse del país, vislumbran hoy; sus apósitos futuros retratados en el “Híper presidencialismo moderno”  que hoy como ayer y, ahora como entonces, sucumben bajo el velo de ser considerados “Héroes” o   “Tiranos” . No obstante, el drama sobreviene ante la imposibilidad por parte del caudillo de continuar el ejercicio del poder, ya sea por diversos motivos Legales/Constitucionales o de estrictas normas entre vencedores y vencidos. La historia Argentina nos muestra ese gran vacío que nunca jamás hemos sabido llenar: el traspaso de pode...

La militancía universitaria, una lógica para la campaña electoral.

Imagen
En los recientes días, luego del resultado electoral en las PASO , el gobierno de la mandataria Cristina Fernández de Kirchner y los allegados más cercanos, han decidido el cruce tímido de estrategia en la campaña particular del candidato a la gobernación de Buenos Aires: Martin Insaurralde. Analistas y estrategas compartirán la visión más clásica o más recitada académicamente para referirse a lo acontecido en estos días. Algunos dirán, es la vieja   estrategia delimitada con precisión en las “Analectas" de Confucio y otros, se limitaran a repetir de memoria el concepto de "Triangulación" por Dick Norris. En ambos, la idea es simple y sencilla: “Consiste en apropiarse de los temas del rival, evitando la confrontación y darles un matiz propio al definir una tercera vía de solución posible. Hay que trabajar y desarrollar soluciones que motivan a los votantes del otro bando, a fin de debilitarlos políticamente.”   No faltara en estos días,...

Que PASO? Cambiar para no cambiar...

Imagen
Sin el establecimiento profundo de los datos que confirmen los resultados electorales, que podrán ser encontrados publicados en cualquier medio de comunicación, la lectura política nos lleva al sinuoso camino que desemboca en el punto de partida: hemos cambiado para no cambiar. Suena contradictorio sino atenemos a los datos que confirman que el FPV ha perdido quizás los distritos mas importantes y que muchos analistas, avizoran un fuerte castigo hacia la figura presidencial. El eufemismo entonces, se entrona en la presencia de diversos actores que representan los mismos papeles en la interpretación de la partitura. Una sinfónica acorazada por el velo de las elecciones legislativas, en porcentajes mínimos tanto en la cámara de diputados   (la mitad) como en al cámara de senadores (un tercio), donde parecieran presentarse diferentes atisbos de la tan preciada gobernabilidad. Situación no menos demostrada en la política Argentina, con un presidencialismo claro. Vamos, ...

Estudio Phenotype

Imagen
     Arrancamos un nuevo estudio organizado por la   Comisión Europea a través del CREAL (Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental) en el marco del proyecto PHENOTYPE , con  el objetivo de investigar las interconexiones entre la exposición al aire libre (tanto en entornos rurales y urbanos) con la mejora de la salud y el bienestar de la población. En total, participarán siete centros de investigación de Europa   y uno de Estados Unidos siendo Barcelona una de las ciudades “Muestra”   en población adulta para este proyecto. El estudio busca obtener información sobre la relación entre estos últimos y la salud, para poder incidir en la planificación urbana en las ciudades europeas, evaluando: -          Los espacios verdes (por ejemplo, jardines en techos de edificios, parques de la ciudad, patios) y "zonas verdes" (Bosques, reservas naturales/parques, montañas, campos agrícolas, ár...